Que tal Amigos me da mucho gusto poder compartir este tema que en lo particular me ha ayudado a darme cuenta el tipo de Persona que era y que actualmente ya no soy:
Y TU que tipo de Persona Eres?
En el mundo Existen 3 tipos de Personas:
1er Tipo de Persona:
Son las personas que nunca se esfuerzan, que viven de manera cómoda, haciendo siempre lo mismo, sin embargo siempre se quejan de todo, que si por que el tiene mas, que si el gobierno no hace nada, que mi jefe no me reconoce, que por que gano muy poco, en fin se quejan de todo y no hacen nada para cambiarlo, viven al día y por ende son mediocres.
Precisamente me estaba acordando de una historia que quiero compartir con ustedes, sobre una persona que había llegado a un pueblo y le llamo mucho la atención un perro que estaba amarrado en un poste y este perro se quejaba mucho, entonces la persona se acerco y pregunto a un joven que por que se quejaba tanto el perro, el joven le contesto lo que pasa que donde esta el perro hay un clavo y cada vez que se sienta le molesta, asombrado de esto le pregunto por que no se mueve, el joven contesto lo que pasa que el perro esta tan agusto ahí que el dolor no es tan fuerte para moverse de lugar.
Esto muchas veces nos pasa, preferimos quejarnos de todo y seguimos en el mismo lugar por que estamos tan agusto en lo que se llama nuestra zona de confort y además el dolor no es tan fuerte
es pasable que llega un punto que nos acostumbramos a el.
2do Tipo de Persona:
Son las personas que viven presas del miedo, nunca se arriesgan, siempre están esperando que las oportunidades les caigan del cielo, estas personas tienen ideas pero nunca las llevan a cabo y solo ven a los demás accionando y triunfando, ahora yo te pregunto cuantas cosas has perdido por MIEDO, que cosas has perdido por no tomar una desicion, creeme que es triste saber que estaba en tus manos tomar esa oportunidad y por miedo al que dirán, al fracaso, a las burlas nunca lo hiciste y ver a alguien que si tuvo el coraje de vencer esos miedo y verlo lleno de éxito.
3er Tipo de Persona:
Son las personas que tienen el valor y el coraje por luchar por sus sueños, que apesar de los frazasos se levantan aprenden de ellos y lo vuelven a intentar, es curioso que solo el 10 % de la poblacion mundial sea de este tipo de personas, son personas que se fijan metas, que tienen un Proyecto de Vida, saben lo que quieren y por mas obstáculos que se encuentren siempre hallaran la manera de superarlos.
Solo aquellas personas que son capaces de vencer sus miedos y paradigmas podrán lograr lo que siempre han soñado.
Acuerdate que el opuesto al Éxito no es el Fracazo, si no el conformismo y la mediocridad.
Espero que te halla ayudado como a mi a hubicarme en el tipo de persona era y que actualmente estoy trabajando para convertirme en otra, solo te puedo decir que no es fácil sin embargo vale la pena hacerlo.
"Si quieres obtener resultados diferentes debes hacer cosas diferentes"
Ernesto.
Buscar este blog
lunes, 7 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
¿Y tu que Vacas Tienes?
Entrar en zona de confort sin cuestionar lo que hacemos nunca nos dejará disfrutar resultados distintos a los que obtenemos. El líder busca formas diferentes de hacer las cosas porque sabe que en su entorno la constante es el cambio.
Depender y perpetuarse de manera excesiva de una misma fuente de valor es un riesgo alto dependiendo del tipo de negocio y para muchos el cambio puede representar un reto paralizante.
La siguiente historia es una lectura obligada para quien transita el camino de las decisiones importantes tanto para la vida personal como para la vida profesional.
Comienza así la Historia:
Un maestro de la sabiduría paseaba por el bosque con su fiel discípulo cuando vio a lo lejos un sitio de apariencia muy pobre y decidió hacer una breve visita al lugar.
Durante la caminata le comento al aprendiz sobre la importancia de las visitas, de conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que tenemos de estas experiencias. Llegando al lugar constató la pobreza del sitio. Los habitantes,
una pareja y tres hijos casa de madera vestidos con ropas sucias y rasgadas sin calzado Se hijos, madera, rasgadas, calzado. aproximo al padre de familia y le pregunto:
"En este lugar no existen señales de trabajo ni puntos de comercio, ¿Cómo hacen el señor y su familia para sobrevivir?".
El señor calmadamente respondió:
"Amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da varios litros de leche todos los días. Una parte del producto la vendemos o la cambiamos por otros géneros alimenticios en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso y derivados para nuestro consumo y así es como vamos sobreviviendo."
El sabio agradeció la información, contemplo el lugar por un momento y se fue. En el camino le ordenó a su fiel discípulo, “Busque la vaquita, llévela al precipicio de allí en frente y ¡empújela al barranco!" El joven espantado vio al maestro y lo cuestiono sobre el hecho de que la vaquita era el medio de subsistencia de aquella familia. Percibió el silencio absoluto del maestro y fue a cumplir la orden. Así que empujo la vaquita por el precipicio y la vio morir. Aquella escena quedo grabada en la memoria de aquel joven durante algunos años. Un día, el joven resolvió abandonar todo lo que había aprendido y regresar a aquel lugar para contarle todo a la familia, pedir perdón y ayudarlos.
A medida que se aproximaba al lugar veía todo muy bonito, con arboles floridos, habitado, niños jugando en el jardín. El joven se sintió triste y desesperado imaginando que aquella humilde familia había vendido el terreno para sobrevivir. Preguntó a un hombre por la familia que vivía allí hace unos cuatro años, quién respondió que aún seguían viviendo allí. Asombrado el joven entro corriendo a la casa y reconoció a la misma familia que visito hace algunos años con el maestro. Elogio el lugar y le pregunto al dueño de aquella vaquita
"¿Cómo hizo para mejorar este lugar y cambiar de vida?"
El señor entusiasmado le respondió:
"Nosotros teníamos una vaquita que cayó por el precipicio y murió, de ahí en adelante nos vimos en la necesidad de hacer cosas diferentes y desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos, así alcanzamos el cambio que ven tus ojos ahora."
¿No estarás abrazando algo que no te deja progresar?, ¿Cuál es tu Vaquita? Quizá hoy sea el día para que la tires hacia el Barranco.
Depender y perpetuarse de manera excesiva de una misma fuente de valor es un riesgo alto dependiendo del tipo de negocio y para muchos el cambio puede representar un reto paralizante.
La siguiente historia es una lectura obligada para quien transita el camino de las decisiones importantes tanto para la vida personal como para la vida profesional.
Comienza así la Historia:
Un maestro de la sabiduría paseaba por el bosque con su fiel discípulo cuando vio a lo lejos un sitio de apariencia muy pobre y decidió hacer una breve visita al lugar.
Durante la caminata le comento al aprendiz sobre la importancia de las visitas, de conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que tenemos de estas experiencias. Llegando al lugar constató la pobreza del sitio. Los habitantes,
una pareja y tres hijos casa de madera vestidos con ropas sucias y rasgadas sin calzado Se hijos, madera, rasgadas, calzado. aproximo al padre de familia y le pregunto:
"En este lugar no existen señales de trabajo ni puntos de comercio, ¿Cómo hacen el señor y su familia para sobrevivir?".
El señor calmadamente respondió:
"Amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da varios litros de leche todos los días. Una parte del producto la vendemos o la cambiamos por otros géneros alimenticios en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso y derivados para nuestro consumo y así es como vamos sobreviviendo."
El sabio agradeció la información, contemplo el lugar por un momento y se fue. En el camino le ordenó a su fiel discípulo, “Busque la vaquita, llévela al precipicio de allí en frente y ¡empújela al barranco!" El joven espantado vio al maestro y lo cuestiono sobre el hecho de que la vaquita era el medio de subsistencia de aquella familia. Percibió el silencio absoluto del maestro y fue a cumplir la orden. Así que empujo la vaquita por el precipicio y la vio morir. Aquella escena quedo grabada en la memoria de aquel joven durante algunos años. Un día, el joven resolvió abandonar todo lo que había aprendido y regresar a aquel lugar para contarle todo a la familia, pedir perdón y ayudarlos.
A medida que se aproximaba al lugar veía todo muy bonito, con arboles floridos, habitado, niños jugando en el jardín. El joven se sintió triste y desesperado imaginando que aquella humilde familia había vendido el terreno para sobrevivir. Preguntó a un hombre por la familia que vivía allí hace unos cuatro años, quién respondió que aún seguían viviendo allí. Asombrado el joven entro corriendo a la casa y reconoció a la misma familia que visito hace algunos años con el maestro. Elogio el lugar y le pregunto al dueño de aquella vaquita
"¿Cómo hizo para mejorar este lugar y cambiar de vida?"
El señor entusiasmado le respondió:
"Nosotros teníamos una vaquita que cayó por el precipicio y murió, de ahí en adelante nos vimos en la necesidad de hacer cosas diferentes y desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos, así alcanzamos el cambio que ven tus ojos ahora."
¿No estarás abrazando algo que no te deja progresar?, ¿Cuál es tu Vaquita? Quizá hoy sea el día para que la tires hacia el Barranco.
sábado, 21 de noviembre de 2009
El Gran Reto
Amigos quiero compartirles esta Historia que llego a mis manos y que se llama El Gran Reto comienza así:
Teníamos una clase de fisiología en la escuela de medicina después de la semana de la Patria. Como la mayoría de los alumnos había viajado aprovechando el feriado prologado, todos estaban ansiosos de contar las novedades a los colegas y la excitación era general.
Un viejo profesor entro al salón e inmediatamente percibió que le costaría trabajo conseguir silencio. Con gran dosis de paciencia intento comenzar la clase: "¡por favor, silencio!", y nada. Con cierta vergüenza, el maestro volvió a pedir silencio educadamente. No resulto, ignoramos la solicitud y continuamos con la conversación. Ahí fue que el viejo profesor perdió la paciencia y nos reto, como nunca vi antes:
"Presten atención por que voy a hablar por única vez", dijo levantando la voz. Un silencio de culpa se instalo en todo el salón. El profesor continúo:
"Desde que comencé a enseñar, hace ya muchos años, descubrí que nosotros los profesores trabajamos con el 5% de los alumnos en una clase. En todos estos años observe que de cada 100 alumnos, apenas cinco son realmente aquellos que hacen alguna diferencia en el futuro, apenas cinco se vuelven profesionales brillantes y contribuyen de forma significativa para mejorar la calidad de vida de las personas.
"El otro 95 por ciento sirve solo para hacer volumen". Son mediocres y pasan la vida sin dejar nada útil. Lo interesante es que este porcentaje vale para todo el mundo. Si ustedes prestan atención, notaran que de 100 profesores, apenas cinco son aquellos que hacen la diferencia; de 100 camareros, apenas cinco son excelentes; de 100 chóferes, apenas cinco son verdaderos profesionales, y podría generalizar mas: de 100 personas, apenas cinco son verdaderamente especiales.
"Es una pena muy grande no tener que separar este cinco por ciento del resto, pues si eso fuera posible, dejaría apenas a los alumnos especiales en este salón mandaría a los demás afuera, entonces tendría el silencio necesario para dar una buena clase y dormiría tranquilo pensando que invertí en los mejores. Pero, desgraciadamente, no hay como saber cuales de ustedes son esos alumnos. Solo el tiempo es capaz de mostrar eso. Por lo tanto, tendré que conformarme e intentar dar una clase para los alumnos especiales, a pesar del desorden que esta siendo hecho por el resto.
"Claro que ustedes siempre pueden elegir a cual grupo pertenecerán. Gracias por la atención y vamos a la clase de hoy".
Ni seria preciso decir el silencio que se hizo en la clase y el nivel de atención que el profesor consiguió después de aquel discurso. El reto nos toco a todos, pues mi curso tuvo un comportamiento ejemplar en las clases de fisiología durante todo el semestre. Al final, ¿a quien le gustaría ser calificado como parte del resto? Hoy no recuerdo muchas cosas de la clase de fisiología, pero del resto del profesor nunca mas me olvide. Para mi, aquel maestro fue uno de los cinco por ciento que hicieron la diferencia en mi vida. De hecho, percibí que el tenia razón y, desde entonces. he hecho todo para estar en el grupo "del cinco por ciento", pero como dijo el, no hay como saber si estamos yendo bien o no, solo el tiempo dirá a que grupo pertenecemos.
Sin embargo, una cosa es cierta: Si no intentamos ser especiales en lo que hacemos, si no intentamos hacer todo lo mejor posible, seguramente estaremos en la clase del resto.
¿En que clase de personas te gustaría estar?
Teníamos una clase de fisiología en la escuela de medicina después de la semana de la Patria. Como la mayoría de los alumnos había viajado aprovechando el feriado prologado, todos estaban ansiosos de contar las novedades a los colegas y la excitación era general.
Un viejo profesor entro al salón e inmediatamente percibió que le costaría trabajo conseguir silencio. Con gran dosis de paciencia intento comenzar la clase: "¡por favor, silencio!", y nada. Con cierta vergüenza, el maestro volvió a pedir silencio educadamente. No resulto, ignoramos la solicitud y continuamos con la conversación. Ahí fue que el viejo profesor perdió la paciencia y nos reto, como nunca vi antes:
"Presten atención por que voy a hablar por única vez", dijo levantando la voz. Un silencio de culpa se instalo en todo el salón. El profesor continúo:
"Desde que comencé a enseñar, hace ya muchos años, descubrí que nosotros los profesores trabajamos con el 5% de los alumnos en una clase. En todos estos años observe que de cada 100 alumnos, apenas cinco son realmente aquellos que hacen alguna diferencia en el futuro, apenas cinco se vuelven profesionales brillantes y contribuyen de forma significativa para mejorar la calidad de vida de las personas.
"El otro 95 por ciento sirve solo para hacer volumen". Son mediocres y pasan la vida sin dejar nada útil. Lo interesante es que este porcentaje vale para todo el mundo. Si ustedes prestan atención, notaran que de 100 profesores, apenas cinco son aquellos que hacen la diferencia; de 100 camareros, apenas cinco son excelentes; de 100 chóferes, apenas cinco son verdaderos profesionales, y podría generalizar mas: de 100 personas, apenas cinco son verdaderamente especiales.
"Es una pena muy grande no tener que separar este cinco por ciento del resto, pues si eso fuera posible, dejaría apenas a los alumnos especiales en este salón mandaría a los demás afuera, entonces tendría el silencio necesario para dar una buena clase y dormiría tranquilo pensando que invertí en los mejores. Pero, desgraciadamente, no hay como saber cuales de ustedes son esos alumnos. Solo el tiempo es capaz de mostrar eso. Por lo tanto, tendré que conformarme e intentar dar una clase para los alumnos especiales, a pesar del desorden que esta siendo hecho por el resto.
"Claro que ustedes siempre pueden elegir a cual grupo pertenecerán. Gracias por la atención y vamos a la clase de hoy".
Ni seria preciso decir el silencio que se hizo en la clase y el nivel de atención que el profesor consiguió después de aquel discurso. El reto nos toco a todos, pues mi curso tuvo un comportamiento ejemplar en las clases de fisiología durante todo el semestre. Al final, ¿a quien le gustaría ser calificado como parte del resto? Hoy no recuerdo muchas cosas de la clase de fisiología, pero del resto del profesor nunca mas me olvide. Para mi, aquel maestro fue uno de los cinco por ciento que hicieron la diferencia en mi vida. De hecho, percibí que el tenia razón y, desde entonces. he hecho todo para estar en el grupo "del cinco por ciento", pero como dijo el, no hay como saber si estamos yendo bien o no, solo el tiempo dirá a que grupo pertenecemos.
Sin embargo, una cosa es cierta: Si no intentamos ser especiales en lo que hacemos, si no intentamos hacer todo lo mejor posible, seguramente estaremos en la clase del resto.
¿En que clase de personas te gustaría estar?
Bienvenidos a Cambiando el Chip Interno
Bienvenidos a este Blog Amigos Emprendedores! Estoy muy contento por poder abrir este espacio donde quiero compartirles experiencias e información que he ido adquiriendo a lo largo de este año y que me han ayudado a lograr un verdadero cambio en mi vida, te preguntaras ¿Por què Cambiando el Chip Interno?. Para cambiar nuestra realidad exterior debemos cambiar nuestra realidad interior y de ahí es de donde parte todo.
La mayoría de la gente crecemos con muchos patrones de comportamiento que vamos adoptando de nuestra familia, amigos, maestros etc., y quiero comentarles uno en especifico: el patrón del DINERO,, mucha gente piensa que para ganar mas dinero hay que trabajar mas duro, sin embargo esta demostrado que si sembramos maíz vamos a cosechar maíz, por lo que si sembramos trabajo, que creen que vamos a cosechar (mas trabajo).
Ya lo Dijo Albert Einstein si queremos obtener resultados diferentes debemos hacer cosas diferentes, no esperemos que haciendo lo mismo obtengamos un verdadero cambio en nosotros.
Afortunadamente hoy en día los seres humanos tenemos la capacidad de cambiar nuestra realidad, ya que la vida va ser lo que tu quieras que sea, si tu quieres que cambie tu realidad económica, cambia lo que piensas respecto al dinero y de como conseguirlo.
Agradezco a mi Familia, Amigos y Socios de la Escuela de Negocios Rich Dad México
que han influido en mí para que yo ahora pueda compartir esta experiencia con ustedes.
Bienvenidos a este tu Espacio.
Atentamente; su amigo Ernesto.
La mayoría de la gente crecemos con muchos patrones de comportamiento que vamos adoptando de nuestra familia, amigos, maestros etc., y quiero comentarles uno en especifico: el patrón del DINERO,, mucha gente piensa que para ganar mas dinero hay que trabajar mas duro, sin embargo esta demostrado que si sembramos maíz vamos a cosechar maíz, por lo que si sembramos trabajo, que creen que vamos a cosechar (mas trabajo).
Ya lo Dijo Albert Einstein si queremos obtener resultados diferentes debemos hacer cosas diferentes, no esperemos que haciendo lo mismo obtengamos un verdadero cambio en nosotros.
Afortunadamente hoy en día los seres humanos tenemos la capacidad de cambiar nuestra realidad, ya que la vida va ser lo que tu quieras que sea, si tu quieres que cambie tu realidad económica, cambia lo que piensas respecto al dinero y de como conseguirlo.
Agradezco a mi Familia, Amigos y Socios de la Escuela de Negocios Rich Dad México
que han influido en mí para que yo ahora pueda compartir esta experiencia con ustedes.
Bienvenidos a este tu Espacio.
Atentamente; su amigo Ernesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)